Conocer las condiciones de vida de esas familias, nos dejó un poco tristes.
Era un modelo de colonia, copiado del textil en la primera revolución industrial, pura mano de obra…, donde el valor lo tenía la industria y las pocas medidas de seguridad que existían, estaban pensadas para proteger a la mina, por encima de las personas. O sea que los accidentes y las muertes no fueron pocas. Me impresionó algo que explicó la guía sobre las mujeres, las chicas que se quedaban solteras eran invitadas a abandonar la colonia, porque al no tener hijos no eran rentables. ¡Me pareció una crueldad!
En los últimos años las condiciones cambiaron, por suerte. Pero ya sabemos que las minas de carbón desaparecieron a finales de los años 80, por su gran impacto medioambiental y la poca rentabilidad. Eso también fue un gran problema, yo recuerdo perfectamente toda la crisis minera.
Cuando ves ese paisaje tan hermoso, cuesta pensar que en esa época no tuvieran conciencia ecológica y pudieran construir algo tan venenoso para la naturaleza como lo que fue industria del carbón, pero claro eran otros tiempos y no se tenían los conocimientos que ahora se tienen.