¿Como evitar la melancolía del otoño?

El otoño,  es la estación del año en la que más notamos el cambio. Menos horas de luz natural y las bajadas de temperaturas nos recuerdan que el verano quedó atrás. 

La naturaleza nos dice que es tiempo de recogimiento.

Somos naturaleza, igual que pasa en los bosques,  que a finales de septiembre empieza un cambio hacia dentro. Las personas también lo notamos, unas más que otras. Nuestro cuerpo lo sabe, pero no siempre podemos permitirnos seguir el ciclo que marca la naturaleza y recogernos hasta la primavera, tenemos que mantener el ritmo.  Tenemos nuestros trabajos y nuestra rutina de vida que no la podemos parar, pero si podemos ser conscientes de ese cambio y atender las necesidades de nuestro organismo lo mejor que podamos para no caer en esa especie de Melancolía Otoñal  

En cada época del año actuamos de forma diferente, la alimentación o nuestra manera de relacionarnos con los demás cambia,  no lo hacemos igual en verano que en invierno. La Medicina China le da mucha importancia a los cambios de estación. Si has asistido a conferencias o has leído sobre la MTC ya sabrás que el otoño lo rige el elemento  metal y sus órganos son el pulmón, intestino y piel

Estos tres órganos están relacionados con nuestros sistema imnunológico en lo físico y con la tristeza y la melancolía en lo emocional  

El otoño también puede ser tu estación favorita 

El otoño se puede convertir en tu estación favorita, de hecho es la estación en la que se inspiran los artistas, encontrando la belleza en los colores ocres y cambiantes de los árboles y en ese romanticismo melancólico, que de manera natural nos trae esta estación.

Escuchar música, escribir, pasear por el bosque o mirar las preciosas puestas de sol en otoño, puede hacer que sientas una especial felicidad desde calma. Lo importante es saber disfrutar y aceptar los momentos. Las estaciones son cambiantes, unas nos gustan más que otras y cada estación nos ofrece posibilidades maravillosas. Lo que realmente nos ayuda a pasarlo bien es el entusiasmo y las ganas de vivir.

Por eso, lo importante estar sano, saludable y con ilusiones nuevas cada día. En ocasiones va bien reforzar nuestro organismo con suplementos que le dan un empujón a nuestro organismo y le ayuda a recuperar las posibles carencias y el desgaste al que hemos sometido nuestro organismo en verano, llevándolo al extremo, ya sea por trabajo o por obligaciones sociales. 

 

Disfrutar de los momentos y el recogimiento, solos o en compañia 

Volver a cocinar platos ricos y calentitos 

Los nutricionistas coinciden en las propiedades de los alimentos de temporada, tienen mayor cantidad de nutrientes que son más efectivos para nuestra salud, sobre todo productos ecológicos y de proximidad 

En otoño podemos volver a la cocina y hacer platos calientes, que tan bien le sienta a nuestro cuerpo, como las sopas de verduras de  calabaza,  puerro, cebolla o zanahoria, estos alimentos ayudan a nuestros pulmones e intestino

Hacer deporte al aire libre 

Anímate a practicar algún deporte al aire libre. El otoño ofrece una temperatura ideal para disfrutar del entorno.

No hace falta ser un super atleta, tan solo caminar por los bosques o parques de tu ciudad, te ayudará a que tu cuerpo se active y tu mente se despeje. El ejercicio físico siempre es nuestros mejor aliado. 

Los ejercicios de respiración como el yoga, taichi, Chi kung son fantásticos para expandir los pulmones y alejar la tristeza. Además casi siempre se hacen en grupo, que es ideal para compartir y socializar 

El ocio del otoño: Cine, teatro, menús gastronómicos 

Aunque no se puede negar, el verano es la estación que ofrece más diversión, sus largas horas de luz y por que casi siempre coincide con las vacaciones, hace que sea la más divertida de las cuatro. Las recomendaciones de los expertos es que no se deje de mantener un espacio para el ocio durante todo el año, sobre todo en el otoño.

Pero no te preocupes, el otoño suele ser la estación en la que coinciden los mayores eventos culturales,  estrenos en el cine y los teatros. También los pueblos y ciudades fomentan menús gastronómicos especiales mezclados con la cultura y el folclore de la zona, de manera que sea fácil disfrutar sin salir de tu localidad y reencontrarte con tus amigos y vecinos, después del intenso verano.

Ya ves que nos sobran motivos para ser felices siempre, en otoño también