Cada vez es más evidente el cambio climático en todas las estaciones del año

Este año hemos pillado toda la ola de calor en Andalucía, primero en Málaga y después en Ceal – Jaén

El día 15 de agosto llegamos a los 48º 

Yo nunca había visto esas temperaturas por la zona. Imposible estar en el exterior, la sensación del aire era como cuando enchufas el secador, aire caliente del desierto.

Mira que a mi me gusta el verano y el calor, pero han sido unos días agobiantes,  que han limitado nuestras salidas por la zona durante el día.

Las noticias estaban avisando que subirían las temperaturas. Estábamos tan ilusionados, que no le dimos demasiada importancia cuando iniciamos el viaje hacia Andalucía
coche negro y sol

El calor fue cobrando fuerza al pasar Valencia y se hizo más insoportable cuando atravesamos Albacete y Murcia

Me salgo un poco del tema del calor, para hacer mención al tema de la limpieza y el reciclado de las áreas de servicio de esa zona. Hay mucho que mejorar en los dos aspectos, según mi experiencia.

Sorprende ver tanta basura en lugares de tanto transito

Málaga la ciudad de la Luz

Llegamos a Málaga por la tarde a casa de nuestros amigos, que ya lo tenían todo organizado para pasar un estupendo fin de semana 

La mañana la pasamos haciendo un tour en coche por toda la ciudad (ya se que no es lo más sostenible, pero el tiempo era limitado), la verdad es que fue la mejor manera para situarnos y hacernos una idea de como está estructurada la ciudad.

Subimos hasta el mirador del Castillo de Gibralfaro con unas vistas espectaculares sobre la ciudad.

mirador del gibralfaro malaga

La luz de Málaga y el calor, me impedían mantener los ojos abiertos, para las fotos. Realmente es una ciudad con una luz especial 

Nuestros amigos habian reservado mesa en un chiringuito de la playa para comer los famosos espetos 

La verdad es que nos sorprendió este plato tan sencillo, que lo comemos en casa, pero no es lo mismo, estas sardinas tienen el sabor de las cosas ricas, están deliciosas. 

En lugar y la compañía era ideal para disfrutar de este plato típico de los chiringuitos de Málaga. 

La noche de Málaga 

La noche en Málaga ofrece multitud de alternativas. Es la ciudad de Antonio Banderas, de Picaso, por nombrar algunos de los artistas reconocidos, que han dejado su nombre en las calles y locales. de esta ciudad.

La Biznaga, la flor de Málaga

Tengo que hacer mención de esta preciosa flor, hecha de forma artesanal insertando jazmines frescos en sus tallos,  es habitual encontrar vendedores de esta aromática flor por el centro histórico

biznaga

Mi amigo nos sorprendió regalándonos, una a su mujer y otra a mí.

La zona estaba llena de gente paseando,  tomando copas y cenando en uno de los bares más conocidos de Málaga «El Pimpi»

A esa hora de la tarde noche la temperatura había bajado y era ideal para disfrutar del encanto de esta ciudad, que si por el día es preciosa, por la noche cobra un encanto especial, se respira la fiesta y alegría de su gentes

Tan solo hay andar unos pasos para  ver las entrada a la Alcazaba, eso me recordó que  estamos en un lugar donde se han escrito capítulos importantes de la historia de este país, por otras culturas y tierras hermanas.

Yo impresionada por la belleza de la Alcazaba cayendo la noche quise grabar a  Toni  un vídeo corto para hacer un Reel. Entonces sucedió algo…

Llamó mi atención la voz de un muchacho con su guitarra, que cantaba en ese precioso entorno. 

Uno de los paseantes también joven y de manera espontanea, le pidió la guitarra y le cantó Lady Madrid a su novia que le miraba embelesada, mientras le grababa con su movil, a mi me pareció tan bonito,

¡estás cosas solo pasan en Málaga!. 

(Creo que los demás no se dieron cuenta, porque estaban entusiasmados en una conversación política-filosófica). Seguimos por las calle de la ciudad, recordando la última vez que visitamos la  catedral, la calle Larios, después por el puerto y todos los lugares más emblemáticos  con el encanto que le da la noche a los monumentos y los edificios. 

Torremolinos

A la mañana siguiente fuimos a visitar Torremolinos. No habíamos vuelto  desde que nos casamos hace 35 años.

torre molinos

Sigue tan bonito como entonces, cada uno de sus chiringuitos, está decorado con una temática distinta. Se nota que se preocupan por dar buena imagen a los visitantes, así como mostrar su lado más amable. 

No encontramos el hotel donde nos hospedamos, después Toni recordó que estuvimos en la zona de la Carihuela  

Un pueblo precioso de la Costa del Sol

Comida en La Farola Orellana

Comimos una comida riquisísima en el restaurante La Farola Orellana   con un ambiente divertido, amable y familiar, donde disfrutamos con nuestros amigos y la alegría de esta tierra.

Gracias a Apolonia y Carlos por su hospitalidad y amistad, enseñarnos la ciudad y sus restaurantes. Dedicarnos su tiempo, eso tan valioso que no se puede recuperar jamás.

Con la Familia en Ceal

Seguimos viaje a la casa familiar de Ceal en Jaén donde pasamos 10 días con la familia. 

Ay, que calor 

primos15deagosto

El día 15 de agosto el termómetro llegó a los 48º. Las altas temperaturas no impidieron que celebráramos nuestra tradicional reunión de primos.  Por poco que se pueda el fin de semana del 15 de agosto nos reunimos los primos, es algo que hacemos desde que eramos pequeños. Intentamos mantener la tradición, antes eran nuestros padres, ahora lo hacemos nosotros .., veremos que pasa con la siguiente generación. 

De momento disfrutamos los que estamos y el futuro ya se verá

Jaén dicen que es el «Paraiso Interior» solo hace falta andar unos kilometros para encontrar ríos y naturaleza impresionante. La sierra de Cazorla Segura y las Villas es una muestra de ello 

Han sido las vaciones más calurosas de mi vida, pero ha valido la pena. 

Ojala que podamos seguir reuniéndonos cada año