Imagínate una fiesta sin residuos

panel de peces de papel

Ahora que el mayor está a punto de cumplir 30 años, he recordado como organizaba las fiestas de mis hijos.

A finales de los 90 mi conciencia ecológica se conformaba con separar la basura, dejando la responsabilidad del resto del proceso a los puntos verdes. 

En aquellos años, ni se me pasaba por la cabeza que aquellas grandes bolsas de basura, llenas de platos, cubiertos y objetos de plástico de un solo uso, que depositaba en el contenedor amarillo, no se reciclaban.  Hoy en día siguen sin poder reciclarse. Como seguramente ya sabrás, hace unos meses Greenpeace presentó un informe bajo el lema Ecoembes Miente,  donde explica de forma exahustiva como funciona todo el proceso del reciclado.                        Si tienes 2 minutos, mira este vídeo

No me daba cuenta, porque me faltaba conocimiento,  de que con esas inofensivas fiestas, estaba contribuyendo a destruir el planeta.

ninos-con-globos.png
chucherías
globos-de-colores.png

Pero claro, por entonces vivíamos en una urbanización de casas con jardín, tenía que celebrar fiestas con globos, banderitas, platos con dibujos de disney, pasteles y chuches de todos los colores. En fin, eran otros tiempos de los que  no estoy nada orgullosa.

Recuerdo que un año les compré unos globos de helio, les escribimos mensajes de buenos deseos, los lanzamos al aire y nos quedamos mirándolos como desaparecían en el infinito cielo,  imaginándonos que llegarían hasta algún lugar mágico, donde esos deseos se cumplirían.

Pero ni los deseos se cumplieron, ni los globos subieron tan alto, la realidad fue que durante semanas vi algunos de ellos enganchados en los árboles,  cómo se iban desinflando y perdiendo los brillantes colores. Y ¿quién sabe si algún pájaro u otro animal lo confundió con comida?

Os dejo este artículo del blog Vivir sin plástico , que tiene un artículo con el título Lanzarías Basura al Cielo  , donde explica el efecto que tienen los globos para la ecología, también encontrarás un vídeo de los productos químicos y tóxicos, que se utilizan para su fabricación, a más brillo y colores más contaminan y más tóxicos.  Ahora que lo sé, ni se me ocurre comprar ningún tipo de globo, por muy bonito e inofensivo que parezca.

vivir-sin-plastico.png

VIVIR SIN PLÁSTICO

Te recomiendo este libro que a mi me ayudó desde la primera página conocer que es plástico, ser coherente con la vida que quiero y poco a poco ir eliminado residuos .

Hoy en día es fácil organizar una fiesta zero waster

En la última década los tiempos han cambiado en lo que se refiere al consumo responsable y una vida zero waster, existen cientos de sitios donde puedes aprender a hacer tu misma la decoración para las fiestas, o sitios donde comprar todo lo necesario para que tus celebraciones sean lo más ecológicas posible.

Una vez descubres la belleza en los colores naturales, te olvidarás de los globos de látex, platos de un solo uso o las banderitas de plástico.

Al mismo tiempo enseñamos a los pequeños a familiarizarse con texturas naturales, entendiendo y aprendiendo que usar productos que se pueden reciclar y reusar mejora la salud del planeta.

niños disfrados
juguete-eco1.png
niños con pancartas

Cambiar los hábitos de consumo y dejar de utilizar lo que hasta entonces era lo normal, no es cosa de un día, ni dos, ni tres...

Pero si miro hacia atrás en el tiempo, me doy cuenta que ahora mi cubo de basura es más pequeño y con menos residuos de plástico, aunque todavía hay algunos productos que no he conseguido eliminar del todo, estoy en ello, lo importante es que en la familia, tenemos la actitud y la mente ecológica.

Disfrutar de las fiestas y las celebraciones es cuestión de la creatividad y el entusiasmo que le pongan las personas que las organizan y participan en el evento, la decoración es solo un complemento que no puede estar por delante de las personas. ¿Cuantas veces te ha pasado que en una reunión improvisada, te has reído y divertido más que en otra en la que has pasado días organizando? 

Te dejo este artículo de Estuariafi Cumpleaños Infantiles Sostenibles y Sencillos por Bea Sánchez  Con estupendos consejos para preparar un fiesta sencilla y divertida.

Ahora he aprendido como puedo organizar una celebración sin dejar huella, , aunque ya sabes el dicho “ La Menor Huella es la que NO se Usa”

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *