
La planta del Aloe Vera es una de la más utilizadas en la cosmética natural y los suplementos nutricionales por sus múltiples beneficios
En la mayoría de casas tenemos una maceta con aloe vera, no se necesita ser un experto en jardinería para mantenerla, con solo cuidarla del frío y no pasarte con el riego, la tendrás sana por años. En invierno la puedes tener dentro de casa, incluso en tu dormitorio, es tan especial, que ella libera oxígeno y absorbe dióxido de carbono de noche, al contrario de las demás plantas.
Aunque siempre he tenido esta planta en casa y conocía algunas de sus propiedades, no ha sido hasta hace unos meses que he indagado más en ella.
Sin duda, un regalo de la naturaleza
Los descubrimientos de las propiedades de esta planta vienen de lejos. He leído que los Sumérios ya conocían las propiedades de esta plantan y la usaban tanto para sus sanaciones internas como los cuidados externos de la piel, también cuentan que uno de los secretos de belleza de Cleopatra y otras reinas egipcias, era la mezcla de aloe vera en sus rituales diarios de cosmética natural, como en los aceites y los baños de leche.
Uno de los mayores beneficios es la hidratación, pero no una hidratación cualquiera.
Seha demostrado que el aloe vera profundiza hasta lo más profundo de la piel regenerando y nutriendo desde dentro hacía fuera. La salud y la belleza vienen de dentro, por eso es tan preciada en la cosmética natural
A parte de hidratar, nutrir y regenerar la piel también cuenta con otras propiedades como: Antioxidante, Calmante, Antiséptico, Cuidados del cabello,Quemaduras tanto del sol como las comunes de la casa, por eso no puede faltar en tu cocina el gel de aloe vera

En Internet puedes encontrar cientos de páginas y vídeos que explican como hacerte tus propias cremas y geles de aloe vera.
Te dejo este de Victoria Moradell que explica todo el proceso y una fácil manera de conservarlo. Tan solo se tienen que tener en cuenta algunos detalles, pero es bastante sencillo, el único problema es que se tiene que consumir relativamente pronto para aprovechar todas sus propiedades.
También puedes encontrarlo ya hecho en el mercado, pero lee bien la etiqueta que sea lo mas puro posible y de cultivos ecológicos.
Aloe vera declarada como planta Adoptógena
Las plantas adoptógenas son según el científico ruso Nicolai Lazarev (investigador ruso), las que nos ayudan a estar mejor solo por tenerlas cerca, las que nos aumentan la resistencia al estrés, la concentración, o el rendimiento. » El adptógeno es una sustancia farmacológica capaz de inducir en un organismo un estado de mayor resistencia no específica que permite contrarrestar los síntomas del estrés y adaptarse a un esfuerzo excepcional»

Cada vez son más los estudios que demuestran que el contacto con las plantas, los bosques y la naturaleza equilibran nuestro estado emocional y salud física, imagínate como te sentirás en una plantación de Aloe Vera